EFEMÉRIDES DEPORTIVAS PARA ESTE 30 DE ENERO
PERO DE 1979 CUANDO NACE EN TURBO, ANTIOQUIA, EL FUTBOLISTA COLOMBIANO LUIS
AMARANTO PEREA MOSQUERA, CONOCIDO EN EL MUNDO DEL FÚTBOL SIMPLEMENTE COMO LUIS
PEREA, QUIEN PERMANECIERA EN EL MEDIO 15 AÑOS VIGENTE COMO DEFENSA CENTRAL,
ANOTANDO QUE INICIÓ SU CARRERA EN EL INDEPENDIENTE MEDELLÍN, DONDE JUGÓ TRES
AÑOS.
FUE INTERNACIONAL CON LA SELECCIÓN DE FÚTBOL DE COLOMBIA EN 74 OCASIONES,
PARTICIPANDO EN TRES ELIMINATORIAS DE LAS CUALES CLASIFICÓ CON LA SELECCIÓN A BRASIL
2014, ADEMÁS PARTICIPÓ EN DOS COPAS AMÉRICA, SIENDO SU MEJOR PRESENTACIÓN EN
ARGENTINA 2011 DONDE LLEGAN A CUARTOS DE FINAL, ANOTANDO QUE SU DEBUT COMO
INTERNACIONAL SE PRODUJO EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2003 EN EL PARTIDO COLOMBIA 0:4
BOLIVIA, DESDE ESE PARTIDO SE CONVIRTIÓ EN FIJO DE LAS CONVOCATORIAS DE LA
SELECCIÓN COLOMBIANA.
EL GRAN DEFENSA FUE FUTBOLISTA DE INDEPENDIENTE MEDELLÍN
DE COLOMBIA DONDE DEBUTA Y ES CAMPEÓN DEL TORNEO FINALIZACIÓN 2002, BOCA
JUNIORS DE ARGENTINA (CAMPEÓN DEL TORNEO APERTURA 2003, LA COPA LIBERTADORES
2003 Y LA COPA INTERCONTINENTAL 2003), CLUB ATLÉTICO DE MADRID DE ESPAÑA, DONDE
ES EL EXTRANJERO QUE MÁS JUGÓ EN EL EQUIPO CON 314 OPORTUNIDADES (CAMPEÓN DE LA
COPA INTERTOTO DE LA UEFA 2007, LA UEFA EUROPA LEAGUE 2010, LA SUPERCOPA DE
EUROPA 2010 Y LA UEFA EUROPA LEAGUE 2012) Y CRUZ AZUL DE MÉXICO (CAMPEÓN DE LA COPA MÉXICO
2013 Y LA LIGA DE CAMPEONES 2014). LUIS AMARANTO PEREA EN LAS EFEMÉRIDES DEL FÚTBOL.
AUNQUE NO PARECE TENER RELACIÓN CON LA MASA EN LOS
RIÑONES POR LA QUE FUE OPERADO, EL TÉCNICO DE MILLONARIOS, MIGUEL ÁNGEL RUSSO
VOLVIÓ A SER HOSPITALIZADO A CAUSA DE UNA INFECCIÓN URINARIA QUE AUNQUE NO
PARECE REVESTIR MAYOR GRAVEDAD, LO MANTENDRÁ ALEJADO DE LAS CANCHAS POR UNOS DÍAS
Y POR ENDE, DE LA FINAL DE LA SUPERLIGA CONTRA SU GRAN RIVAL, EL ATLÉTICO
NACIONAL.
AUNQUE EL DIAGNÓSTICO ES DE TRANQUILIDAD PARA LOS HINCHAS DE
MILLONARIOS, DONDE RUSSO OCUPA UN LUGAR PREPONDERANTE EN SUS CORAZONES, LAS
ORACIONES POR SU PRONTA RECUPERACIÓN SE MULTIPLICAN Y SE ESPERA QUE LOS
JUGADORES EMBAJADORES AL MANDO DE GOTTARDI, RINDAN JUSTO HOMENAJE A SU TIMONEL
CON UN TRIUNFO EN LA CODICIADA COPA QUE BRILLA POR SU AUSENCIA EN LOS ESTANTES
AZULES.
EFEMÉRIDES DEPORTIVAS PARA ESTE 26 DE ENERO
PERO DE 1959 CUANDO EN SANTIAGO TIANGUISTENCO, NACE EL BOXEADOR MEXICANO,
SALVADOR SÁNCHEZ NARVÁEZ, RECONOCIDO EN LOS MEDIOS DEPORTIVOS SIMPLEMENTE COMO
SALVADOR SÁNCHEZ O CON EL APODO “SAL”, QUIEN SE INCLINÓ EN UN PRINCIPIO POR LA
LUCHA LIBRE, PERO FUE DESCUBIERTO POR AGUSTÍN PALACIOS RIVERA QUIEN LE INCULCÓ
LA DISCIPLINA DEL BOXEO, Y LE ENSEÑÓ LAS BASES DE ESTE DEPORTE.
GANA EL CETRO
PLUMA DEL CMB AL NOQUEAR EN 13 ASALTOS A DANNY "COLORADITO" LÓPEZ EN
1980, LO DEFENDIÓ EN 10 OCASIONES, SIENDO SU DEFENSA ANTE WILFREDO GÓMEZ LA MÁS
MEMORABLE, EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 1981, CUANDO GÓMEZ, TRES VECES CAMPEÓN
MUNDIAL SUPERGALLO DEL CMB, SUBE DE PESO PARA RETAR AL CAMPEÓN SÁNCHEZ, QUIEN
DERROTA A GÓMEZ POR NOCAUT TÉCNICO EN EL OCTAVO ASALTO, SORPRENDIENDO INCLUSIVE
A LOS APOSTADORES DE LAS VEGAS.
EL MÍTICO PÚGIL FALLECE EN LA MADRUGADA DEL 12
DE AGOSTO DE 1982 EN CERCANÍAS DE QUERÉTARO, VÍCTIMA DE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO
CUANDO APENAS CONTABA LOS 23 AÑOS DE EDAD Y UNA CARRERA POR DELANTE QUE INCLUÍA
ENCUENTROS CON LOS MÁS GRANDES PEGADORES DE SU MOMENTO, SALVADOR SÁNCHEZ EN LAS
EFEMÉRIDES DEL BOXEO.
UNO DE LOS GRANDES BALUARTES DE LA JUVENTUS DE ITALIA Y DE LA SELECCIÓN COLOMBIA, COMO ES JUAN GUILLERMO CUADRADO, SE EMPIEZA A PREOCUPAR ANTE LA RECURRENTE PUBALGÍA DE QUE ES VÍCTIMA, MAL QUE NO ES OTRA COSA QUE UNA HERNIA EN EL PUBIS, UNA LESIÓN QUE BIEN PODRÍA PERMANECER INCLUSO MESES, COMO ASÍ LO HA PODIDO COMPROBAR LA ESTRELLA COLOMBIANA QUE NO JUEGA DESDE DICIEMBRE Y CUYO PRONÓSTICO ES RESERVADO, PUES EL TRATAMIENTO PARECIERA NO EVOLUCIONAR COMO EL FUTBOLISTA QUIERE.
LO CIERTO ES QUE ANTE LA POCA EVOLUCIÓN FAVORABLE DE LA PUBALGIA, CUADRADO ANUNCIA UN VIAJE A ALEMANIA, DONDE ADEMÁS DE ESTUDIAR SU PROBLEMA, LE DICTAMINARAN UN NUEVO TRATAMIENTO A SEGUIR E INCLUSO EL HECHO DE TENER QUE SOMETERSE AL QUIRÓFANO, ACCIÓN QUE PONE EN PELIGRO SU PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL, PUES PODRÍA NO LLEGAR A PUNTO PARA LA CITA ORBITAL, INFORMACIÓN QUE MANTIENE EN VILO A SUS SEGUIDORES Y A LOS AMANTES DEL FÚTBOL MUNDIAL.
RECORDAMOS EN EL MUNDO DEPORTIVO AL MOTOCICLISTA Ángel
Nieto Roldán, reconocido en el mundo deportivo simplemente como ángel nieto o
con el apodo de “el niño”, había visto la luz el 25 de enero de 1947 en zamora,
españa, en medio de un hogar humilde que en busca de mejores oportunidades se
traslada a madrid, más exactamente el barrio vallecas, donde habría de pasar su
niñez, época en la que no gustaba de los estudios, pero la mecánica lo
enamoraba y es así como entra en el taller del periodista tomás díaz quien
descubre su talento para las motos y lo impulsa a seguir la carrera.
es curioso
que nieto no tuviese miedo al vértigo y velocidad de las motos, pero si al
número trece, sufría de fobia a este número, conocida como triscaidecafobia,
siendo una paradoja el hecho de que ganara 13 veces títulos mundiales, así que
para disimular decía que eran 12+1, luego de una trayectoria donde primero fue
mecánico y gracias a su persistencia, piloto iniciando en derbi y luego ducati,
donde empieza a mostrar su calidad y las victorias no se hacen esperar, aun que
su primer campeonato del mundo en 50cc llegaría en 1969 cuando vuelve a derbi,
el cual de paso es el primer campeonato del mundo en la historia de españa,
luego del cual, los títulos empiezan a llegar, logrando seis en 50 cc y siete
en 125 cc.
noticias que duelen en el mundo del deporte se presentan en Ibiza,
Islas Baleares, españa, el 03 de agosto de 2017, cuando a los 70 años de edad,
fallece en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, víctima de un edema
cerebral ocasionado por un accidente en quad, el 26 de julio de 2017, el
legendario piloto de motociclismo, ángel nieto, quien luego de militar en
equipos como: derbi, kreidker, bultaco, minarelli y garelli, se coronó en trece
oportunidades campeón mundial.
AUNQUE
LOS TENISTAS COLOMBIANOS Juan Sebastián Cabal y Robert Farah DEL EQUIPO
COLSANITAS YA HABÍAN LLEGADO A FINALES DE UN GRAND SLAM EN DOBLES, AL LADO DE
TENISTAS DE OTRAS LATITUDES, ES LA PRIMERA VEZ QUE LO LOGRAN COMO DUPLETA
COLOMBIANA Y AHORA SOLO LA GLORIA ESPERA A ESTE PAR DE RAQUETAS COLOMBIANAS QUE
SE HAN CANSADO DE DAR TRIUNFOS A SU PAÍS Y ESPERAMOS QUE LO SIGAN HACIENDO POR
MUCHOS AÑOS.
LO CIERTO ES QUE DESPUÉS DE VENCER A LOS HERMANOS BRYAN, EL TURNO
AHORA ES PARA Marach y Pavic, TAN SOLO UN PASO PARA QUE Cabal y Farah SE ALCEN
CON EL CODICIADO GRAND SLAM, EN UNA HAZAÑA QUE AUGURA UN AÑO HISTÓRICO PARA
ESTA DUPLETA QUE PODRÍA SEGUIR DANDO SORPRESAS EN EL 2018 Y ASCENDIENDO EN EL
ESCALAFÓN MUNDIAL.
EFEMÉRIDES DEPORTIVAS PARA ESTE 24 DE ENERO
PERO DEL 2004 CUANDO FALLECE EN COTIA, ESTADO DE SAO PAULO, BRASIL, A LOS 90
AÑOS DE EDAD, VÍCTIMA DEL MAL DE ALZHEIMER QUE LO DEBILITÓ POR TRES DÉCADAS, EL
FUTBOLISTA LEONIDAS DA SILVA, CONSIDERADO COMO LA PRIMERA GRAN ESTRELLA DEL FÚTBOL
DE BRASIL QUE INCLUSO SE DIO EL LUJO DE SER EL PRIMER AFROBRASILERO EN MILITAR
EN EL ENCOPETADO FLAMENGO.
LEONIDAS DA SILVA RECONOCIDO COMO EL DIAMANTE NEGRO E INCLUSO BAJO LOS TÍTULOS DE LA PERLA
NEGRA Y EL HOMBRE DE GOMA, HABÍA VISTO LA LUZ EN RÍO DE JANEIRO, BRASIL, EL 06
DE SEPTIEMBRE DE 1913, INICIANDO SU CARRERA DEPORTIVA CON TAN SOLO 16 AÑOS, SIN
SOSPECHAR QUE HABRÍA DE CONVERTIRSE EN EL DELANTERO BRASILEÑO MÁS CÉLEBRE DE LOS
AÑOS 30 Y 40 DEL SIGLO XX, ASÍ COMO UNO DE LOS MEJORES DE SUDAMÉRICA EN ESA
ÉPOCA, ES ASÍ COMO JUGÓ LOS MUNDIALES DE 1934 EN ITALIA Y DE 1938 EN FRANCIA,
SIENDO MÁXIMO GOLEADOR DEL TORNEO CON SIETE DIANAS.
EN BRASIL SE LE ATRIBUYE LA
INVENCIÓN DE LA BICICLETA, JUGADA DE FÚTBOL TAMBIÉN CONOCIDA COMO CHILENA, EN
MEDIO DE UNA TRAYECTORIA TAN FORMIDABLE QUE INCLUSO UNA FÁBRICA DE CHOCOLATE EN
BRASIL, LANZÓ TODA UNA LÍNEA DE PRODUCTOS INSPIRADA EN EL DIAMANTE NEGRO, QUIEN
TRAS COLGAR LAS BOTAS EN 1950, SE HIZO TÉCNICO Y LUEGO COMENTARISTA RADIOFÓNICO,
DONDE SE MANTUVO HASTA LOS AÑOS SETENTA CUANDO EL ALZHEIMER Y LA DIABETES
EMPEZARON A DIFICULTAR SUS LABORES COTIDIANAS. LEONIDAS DA SILVA EN LAS EFEMÉRIDES
DEL FÚTBOL.
una formidable campaña vienen cumpliendo en 2018 la
pareja de colombianos, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes ya han
asegurado un cupo en las semifinales del mítico abierto de australia al vencer
en la madrugada de este miércoles a los locales Lleyton Hewitt y Sam Groth con
parciales 6-4 y 7-5, siendo esta la segunda vez que avanzan a una semifinal de
un grand slam, pero para llegar a la ansiada final, Ahora deberán enfrentar a
los hermanos Bryan.
los tenistas colombianos del Equipo Colsanitas, semifinalistas
el año pasado en el torneo de dobles masculino de Roland Garros, son ahora una de las cuatro mejores parejas de
Australian Open y la hazaña está a un paso, pues de ganar el encuentro, estarían
por primera vez en una final de grand slam como pareja, pues ya cabal había logrado
esta instancia en el roland garros 2011 al lado del argentino Eduardo Schwank
y En dobles mixtos fue campeón de Australian Open 2017, en pareja con la
estadounidense Abigail, mientras Farah fue finalista de Wimbledon 2016 y Roland
Garros 2017, en pareja con la alemana Anna Lena Groenefeld, pero en todo caso, sería la primera final de dobles con
una pareja de colombianos.
EFEMÉRIDES
DEPORTIVAS PARA ESTE 22 DE ENERO, PERO DE 1990, CUANDO NACE EN BARCELONA,
ESPAÑA, LA WATERPOLISTA, LAURA ESTER RAMOS, CONOCIDA EN LOS MEDIOS
ESPECIALIZADOS SIMPLEMENTE COMO LAURA ESTER e incluso COMO “PAJARITO”, QUIEN HA
LOGRADO MÚLTIPLES TRIUNFOS CON SU SELECCIÓN, EN MEDIO DE UNA CARRERA IMPECABLE.
LAURA ESTER Es una waterpolista del CN Sabadell e internacional absoluta con la
selección española, con la que se ha proclamado campeona de Europa en 2014,
campeona del mundo en 2013, DONDE FUE LA "Mejor Portera del Mundial",
incluida en el "7 Ideal" del campeonato, ADEMÁS FUE subcampeona
olímpica en Londres 2012 y subcampeona de Europa en 2008.
ES DE ANOTAR QUE LA
LOCALIDAD DE PEÑARANDA EN SALAMACA, PUSO EL NOMBRE DE LAURA ESTER A SU PISCINA
MUNICIPAL, DEBIDO A QUE FUE ALLÍ DONDE NACIÓ SU PROGENITORA Y ERA LA PISCINA
DONDE LA ATLETA DIO LOS PRIMEROS INDICIOS DE LO QUE SERÍA SU BRILLANTE CARRERA.
laura ester en LAS EFEMÉRIDES DEL WATER POLO.
MIENTRAS
ALGUNOS DE LOS GRANDES TENISTAS VAN QUEDANDO ATRÁS EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA,
OTROS SIGUEN MOSTRANDO LA CASTA Y YA SE UBICAN EN OCTAVOS DE FINAL, ES ASÍ COMO
DOS GRANDES FIGURAS SE HAN DESPEDIDO DEL EVENTO, TAL ES EL CASO DE LA HERMOSA
RUSA MARÍA SHARAPOVA Y EL AGUERRIDO ARGENTINO JUAN MARTÍN DEL POTRO, QUIENES
DEJAN EL EVENTO SIN ESA DOSIS DE EMOCIÓN DE TENER A LAS GRANDES FIGURAS HASTA
LA RECTA FINAL.
EN EL OTRO ANGULO DE LA INFORMACIÓN, DOS VETERANO QUE NO PIERDEN VIGENCIA YA ASEGURARON SU CUPO EN OCTAVOS Y NO PUEDEN SER OTROS QUE EL
SUIZO ROGER FEDERER y el serbio Novak Djokovic, QUIENES DEJAN ATRÁS al francés
Richard Gasquet por 6-2, 7-5 y 6-4 Y al español Albert Ramos, con un
contundente 6-2, 6-3 y 6-3.
EFEMÉRIDES
DEPORTIVAS PARA ESTE 18 DE ENERO PERO DE 1967, CUANDO NACE EN MAIPÚ EL EX FUTBOLISTA
CHILENO, IVÁN ZAMORANO, APODADO BAM BAM, EL GRAN CAPITÁN, IVÁN EL TERRIBLE, EL
PICHICHI E INCLUSO EL HELICÓPTERO, CONSIDERADO UNO DE LOS MEJORES FUTBOLISTAS
EN LA HISTORIA DE CHILE, RECONOCIDO ENTRE LOS GRANDES DEL ORBE AL FIGURAR ENTRE
LOS CIEN MEJORES FUTBOLISTAS DEL SIGLO XX SEGÚN LA FIFA.
ZAMORANO POR VARIOS
AÑOS FUE EL CAPITÁN DE LA SELECCIÓN CHILENA, EN LA QUE MARCÓ 40 GOLES, ADEMÁS
ES CONSIDERADO UNO DE LOS MEJORES CABECEADORES DE SU GENERACIÓN, AUNQUE ES UNA
LÁSTIMA QUE SOLO PARTICIPÓ EN UN MUNDIAL, EN FRANCIA 98 DONDE ALCANZÓ OCTAVOS
DE FINAL, MIENTRAS QUE ESTUVO EN CUATRO COPA AMÉRICA, SIENDO SU MEJOR ACTUACIÓN
EN ARGENTINA 1987 DONDE LOGRAN EL SUBCAMPEONATO, SIN CONTAR QUE EN LOS JUEGOS
OLÍMPICOS DE SIDNEY 2000, SU SELECCIÓN SE APUNTA AL BRONCE.
ZAMORANO JUGÓ
PROFESIONALMENTE EN CHILE, SUIZA, ESPAÑA, ITALIA Y MÉXICO, VISTIENDO ENTRE OTRAS
LAS CAMISETAS DE EQUIPOS COMO: COBRESAL (CAMPEÓN DE LA COPA CHILE 1987), COBREANDINO
(CAMPEÓN DE LA SEGUNDA DIVISIÓN 1985), ST. GALLEN, SEVILLA, REAL MADRID (CAMPEÓN
DE LA COPA DEL REY 1993, LA LIGA DE ESPAÑA 1995 Y LA SUPERCOPA DE ESPAÑA 1993,
COPA IBEROAMERICANA 1994), INTER DE MILÁN (CAMPEÓN DE LA COPA UEFA 1998), CLUB
AMÉRICA (CAMPEÓN DE LA PRIMERA DIVISIÓN MEXICANA 2002, LA COPA GIGANTES DE LA
CONCACAF 2001 Y LA COPA PRE LIBERTADORES 2002) Y COLO-COLO, RECORDADO POR SU
CAPACIDAD GOLEADORA, ANOTÓ 321 GOLES OFICIALES EN TODA SU TRAYECTORIA. IVÁN
ZAMORANO EN LAS EFEMÉRIDES DEL FÚTBOL.
POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA UN TÉCNICO
COLOMBIANO TOMARÁ LA BATUTA DE UNA DE LAS GRANDES SELECCIONES DE SURAMÉRICA
COMO ES EL CASO DE CHILE Y EL ENCARGADO DE ESTA PROEZA ES EL RECONOCIDO
ENTRENADOR REYNALDO RUEDA, QUIEN CON SU SOLA PRESENCIA HACE TEMBLAR A SUS
RIVALES CON MIRAS A LAS ELIMINATORIAS RUMBO A QATAR, INCLUIDA COLOMBIA, POR
SUPUESTO, DONDE ASPIRAMOS NO SER VÍCTIMAS DE AQUEL REFRÁN “NO HAY PEOR ASTILLA
QUE LA DEL MISMO PALO”.
LO CIERTO ES QUE REYNALDO RUEDA, QUIEN DEJA LAS FILAS
DEL FLAMENGO DE BRASIL, LLEGA CON UNA AGENDA YA ELABORADA DE COMPROMISOS QUE
INCLUYEN EN MARZO ENCUENTROS CONTRA EQUIPOS EUROPEOS Y TODO UN PROGRAMA QUE
FACILITE EL INICIO EXITOSO DE LOS AUSTRALES EN LAS ELIMINATORIAS RUMBO A QATAR,
LAS CUALES PINTAN COMO LAS MÁS REÑIDAS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS Y DONDE CADA PASO
EN FALSO PODRÍA COBRARSE CARO.
EFEMÉRIDES DEPORTIVAS
PARA ESTE 17 DE ENERO PERO DE 1905 CUANDO NACE EN PARQUE PATRICIOS, BUENOS
AIRES, EL FUTBOLISTA Y ENTRENADOR ARGENTINO, GUILLERMO ANTONIO STÁBILE, MÁS
CONOCIDO EN EL FÚTBOL SIMPLEMENTE COMO GUILLERMO STÁBILE, E INCLUSO BAJO EL TÍTULO
DE “EL FILTRADOR”, QUIEN PASARÍA A LA HISTORIA DE SU PATRIA Y TAMBIÉN DE LOS
MUNDIALES COMO EXITOSO DELANTERO Y UN ENTRENADOR TRIUNFADOR, COMO LO DEMUESTRAN
SUS ESTADÍSTICAS.
STÁBILE FUE FAMOSO POR SER EL PRIMER GOLEADOR DE LA HISTORIA
DE LA COPA MUNDIAL DE FÚTBOL, AL ANOTAR 8 GOLES EN UN TOTAL DE 4 PARTIDOS EN LA
COPA DE 1930, ORGANIZADA EN URUGUAY, PERO SU CARRERA EN LA SELECCIÓN, HABRÍA DE
EXTENDERSE YA COMO ENTRENADOR, PUES AUNQUE LE FALTÓ GANAR UN MUNDIAL, FUE SEIS
VECES CAMPEÓN DE LA COPA AMÉRICA EN LOS AÑOS DE 1941, 1945, 1946, 1947, 1955 Y
1957, ADEMÁS FUE CAMPEÓN DEL CAMPEONATO PANAMERICANO 1960 EN COSTA RICA, SIENDO
HASTA EL MOMENTO, EL DT CON MÁS PARTIDOS EN LA SELECCIÓN DE ARGENTINA CON 116.
GUILLERMO
STÁBILE JUGÓ EN SPORTIVO METÁN Y EN EL CLUB HURACÁN DE ARGENTINA, DONDE DISPUTÓ
128 PARTIDOS Y MARCÓ 100 GOLES, ENTRE LAS TEMPORADAS DE 1924 Y 1930 DONDE GANA
EL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 1925 Y 1928 Y LA COPA DR CARLOS IBARGUREN
1926, EMIGRANDO LUEGO AL GÉNOA Y NAPOLI DE ITALIA, LUEGO MIGRÓ AL ESTRELLA ROJA
DE PARÍS, DONDE TRIUNFA EN EL CAMPEONATO DE SEGUNDA DIVISIÓN FRANCÉS.
LAMENTABLES
NOTICIAS SE ORIGINABAN EN BAJO FLORES, EN EL SUR DE BUENOS AIRES, ARGENTINA, EL
26 DE DICIEMBRE DE 1966, CUANDO A LA EDAD DE 61 AÑOS FALLECE EN SU VIVIENDA DE
LA AVENIDA EVA PERÓN, VÍCTIMA DE UN ATAQUE CARDÍACO, EL GRAN FUTBOLISTA Y
ENTRENADOR GUILLERMO STÁBILE, QUIEN EN SUB CARRERA DIRIGIÓ EQUIPOS COMO: RED
STAR SAINT-QUEEN DE FRANCIA Y LOS CONJUNTOS ARGENTINOS: HURACÁN (CAMPEÓN DE LA
COPA ANDRIÁN C ESCOBAR 1943), SAN LORENZO, ESTUDIANTES DE LA PLATA, FERRO
CARRIL OESTE Y RACING CLUB (CAMPEÓN DE LA COPA DE COMPETENCIA BRITÁNICA 1945 Y
DE LOS CAMPEONATOS DE PRIMERA DIVISIÓN EN 1949, 1950 Y 1951).
NOTICIAS LAMENTABLES PARA EL DEPORTE MUNDIAL SE PRESENTAN EL 16 DE ENERO
DE 2018, CON EL DECESO A LOS 72 AÑOS DE EDAD, LUEGO DE SUFRIR UN ANEURISMA DE
LA AORTA ABDOMINAL POR EL QUE TUVO QUE INGRESAR AL QUIRÓFANO DE LA FUNDACIÓN
FAVALORO EN BUENOS AIRES, ARGENTINA, DE DONDE SALIÓ VIVO PERO FALLECIÓ UN PAR
DE HORAS MÁS TARDE, EL FUTBOLISTA Y ENTRENADOR ARGENTINO, RUBÉN DÍAZ, QUIEN
LOGRARA UNA MERITORIA CARRERA EN EL BALOMPIÉ.
RUBÉN OSVALDO DÍAZ FIGUERAS,
CONOCIDO EN EL AMBIENTE DEL FÚTBOL SIMPLEMENTE COMO RUBÉN DÍAZ O BAJO EL APODO
DE “EL PANADERO” E INCLUSO “EL PANADERO
DÍAZ”, DEBIDO A QUE SU PADRE ERA DUEÑO DE UNA PANADERÍA, VE LA LUZ EL 08 DE
ENERO DE 1946 EN BUENOS AIRES, ARGENTINA, QUIEN A LO LARGO DE SU CARRERA
DESTACA COMO UNO DE LOS GRANDES DEFENSAS DE SU TIEMPO.
COMO FUTBOLISTA MILITÓ
EN RACING CLUB (CAMPEÓN DE LA LIGA ARGENTINA 1966, COPA LIBERTADORES 1967 Y
COPA INTERCONTINENTAL 1967) Y SAN LORENZO DE ARGENTINA, ADEMÁS ESTUVO EN ATLÉTICO
DE MADRID DE ESPAÑA (CAMPEÓN DE COPA INTERCONTINENTAL 1974, LA LIGA ESPAÑOLA
1976/77, LA COPA DEL REY 1976), EN TANTO QUE COMO ENTRENADOR, VISTIÓ LAS
CASACAS DEL DEPORTIVO ITALIANO, RACING CLUB (CAMPEÓN DE LA SUPERCOPA
SUDAMERICANA 1988 Y LA RECOPA SUDAMERICANA 1988), VELEZ SARSFIELD, SAN LORENZO,
COLÓN, BOCA JUNIORS DE ARGENTINA (CAMPEÓN DE LA LIGA ARGENTINA 2005 Y 2006, LA RECOPA
SUDAMERICANA 2005, LA COPA SUDAMERICANA 2005 Y LA RECOPA SUDAMERICANA 2006),
ATLÉTICO DE MADRID DE ESPAÑA, AMÉRICA DE MÉXICO (CAMPEÓN DE LA COPA GIGANTES DE
LA CONCACAF 2001) Y POR SUPUESTO, LA SELECCIÓN DE ARGENTINA (CAMPEÓN DE LA COPA
AMÉRICA 1991 Y 1993, LA COPA KIRIN WORLD ANNUAL 1992, LA COPA CONFEDERACIONES
1992 Y LA COPA ARTEMIO FRANCHI 1993).
EFEMÉRIDES DEPORTIVAS PARA ESTE 16 DE ENERO PERO DE 1971 CUANDO NACE EN BARCELONA, EL TENISTA ESPAÑOL SERGI BRUGUERA TORNER, CONOCIDO EN EL MUNDO DEL TENIS SIMPLEMENTE COMO SERGI BRUGUERA, QUIEN DESTACÓ EN SUPERFICIES LENTAS Y ES RECORDADO POR HABER GANADO DOS VECES CONSECUTIVAS EL GRAND SLAM DE ROLAND GARROS LOS AÑOS 1993 Y 1994.
EN EL AÑO 1993 DIO LA SORPRESA DE ROLAND GARROS AL VENCER EN LA FINAL AL ESTADOUNIDENSE JIM COURIER, QUIEN VENÍA DE TRIUNFAR EN EL TORNEO LOS DOS AÑOS ANTERIORES Y OCUPABA EL PUESTO N.º 2 DEL RANKING MUNDIAL, PERO SERGI HABRÍA DE COMPROBAR QUE TODO ESTO NO FUE COINCIDENCIA Y VOLVIÓ A GANAR EL ROLAND GARROS EN 1994 Y AUNQUE VOLVIÓ A LA FINAL DEL EVENTO EN 1997 CAERÍA ANTE AL BRASILERO GUSTAVO KUERTEN.
SERGI BRUGUERA EN 1996 SE ALZÓ CON LA MEDALLA DE PLATA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE ATLANTA 96 TRAS PERDER EN LA FINAL ANTE ANDRE AGASSI EN UNA CARRERA EN LA QUE PESE A UBICARSE EN LUGARES SECUNDARIOS EN EL RANKING DE LA ATP, SUPO DEJAR HUELLA EN EL DEPORTE BLANCO, AUNQUE POR SUS CAPACIDADES SE ESPERABA MUCHO MÁS DE ÉL. SERGI BRUGUERA EN LAS EFEMÉRIDES DEL TENIS.
noticias lamentables para el mundo del deporte se
presentan el 14 de enero de 2018, con el deceso a los 59 años de edad, víctima
de un ataque cardíaco, del mítico futbolista Cyrille Regis, El exinternacional
inglés y estrella del West Bromwich Albion, donde deja eterna huella anotando
con los 'Baggies' 112 goles en 297 partidos, entre 1977 y 1984, en una carrera
que se prolongó por dos décadas.
Cyrille Regis ve la luz el 9 de febrero de
1958, en Maripasoula, Guayana Francesa, en el hogar de Robert Regis, un obrero
de Santa Lucía y Mathilde Regis, una costurera, quienes cambian su residencia a
inglaterra, donde el deportista desarrollaría su carrera y de paso sería pionero
para que los futbolistas de color ingresasen en la liga inglesa a finales de
los años 70 del siglo xx.
luego de la mítica participación de regis en el West
Brom, milita en el Coventry, (campeón de la FA Cup 1987), Aston Villa,
Wolverhampton Wanderers, Wycombe Wanderers y Chester City, donde termina su
carrera a los 38 años, luego se dedica a ejercer como entrenador e incluso
agente del fútbol, mientras que los homenajes no se hicieron esperar, En 2004 Regis fue votado como Héroe de culto
de todos los tiempos de West Bromwich Albion en una encuesta de BBC Sport, obteniendo
el 65% de los votos, además Fue nombrado miembro de la Orden del Imperio
Británico.
sin duda el equipo español de
movistar tiene a uno de los grupos de ciclistas más importantes del orbe,
liderados por tres grandes gigantes que le harán la vida imposible a quien
quiera ganarles, pero que también tendrá que lidiar con los egos de sus
deportistas, que no van a dar el brazo a torcer, en especial landa y quintana
que han anunciado que no piensan colaborar entre si.
lo peor de la noticia que
diera landa de no estar dispuesto a colaborar con quintana, es que ambos
apuntarán al tour y la vuelta y si no existe cordialidad entre los líderes podrían
terminar haciéndose contrapeso y entregando los títulos a los equipos rivales
que asistirán a las grandes con líderes definidos, una situación que podría
llevar al desastre las ilusiones de quintana y su sueño amarillo, solo el
tiempo lo dirá.
HACE TIEMPO QUE EL EQUIPO REAL MADRID NO SE OBSERVABA TAN DÉBIL EN UNA LIGA DE ESPAÑA, DONDE POR LO GENERAL, SOLO SON LOS MERENGUES Y LOS CATALANES LOS QUE ACOSTUMBRAN LUCHAR POR LO LUGARES PREPONDERANTES, AGREGANDO DE VEZ EN CUANDO A OTROS EQUIPOS QUE VIENEN EN ASCENSO, TAL ES EL CASO DEL ATLÉTICO DE MADRID E INCLUSO EL SEVILLA.
LO CIERTO ES QUE CON UNA
DIFERENCIA QUE LLEGA A LOS 16 PUNTOS CON RESPECTO AL LÍDER BARCELONA, LOS
MERENGUES OCUPAN EL CUARTO LUGAR Y SOLO DEPENDEN DE UN MILAGRO PARA GANAR LA
LIGA, INICIANDO UNA CRISIS DE LA QUE NO SE SALVA ZIDANE QUIEN ASUME SU
RESPONSABILIDAD, MIENTRAS SE ESPERA QUE LLEGUEN REFUERZOS QUE DEN LA TALLA AL
GRAN HUECO DEJADO POR LOS QUE SE FUERON.
EFEMÉRIDES DEPORTIVAS PARA ESTE 7 DE ENERO PERO DE 1973 CUANDO NACE EN SAN FELIPE, ESTADO YARACUY, EL EX-FUTBOLISTA Y ENTRENADOR VENEZOLANO, RAFAEL EDGAR DUDAMEL OCHOA, RECONOCIDO EN LOS MEDIOS DEPORTIVOS SIMPLEMENTE COMO RAFAEL DUDAMEL, O BAJO LOS APODOS DE “EL CHAMO”, “EL LIBERTADOR” E INCLUSO “SAN RAFAEL”, ARQUERO CON MUY BUENOS REFLEJOS, SIEMPRE REFERENCIA DEL FUTBOLISTA VENEZOLANO EN EL EXTERIOR, GRANDES VIRTUDES COMO LÍDER EN SUS EQUIPOS, MIENTRAS QUE COMO ENTRENADOR, PROTAGONIZA UNA VERDADERA REVOLUCIÓN EN LA SELECCIÓN DE SU PATRIA EN LAS ÚLTIMAS FECHAS DE LA ELIMINATORIA A RUSIA 2018, QUE LA HACE FAVORITA CON MIRAS AL MUNDIAL DE QATAR 2022.
RAFAEL ES DE LOS POCOS JUGADORES EXTRANJEROS QUE EN COLOMBIA HAN DEFENDIDO A LOS 3 EQUIPOS DE FÚTBOL DEL VALLE DEL CAUCA, AMÉRICA DE CALI, DEPORTIVO CALI Y CORTULUA, ADEMÁS DE LOS 2 GRANDES DE BOGOTÁ MILLONARIOS Y SANTA FE, LLEGÓ A CONVERTIR UN TOTAL DE 23 GOLES SIENDO ARQUERO, LUEGO SE DEDICA AL PERIODISMO EN DIRECTV, ANOTANDO QUE FUE EL PRIMER VINOTINTO EN LLEGAR A UNA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA Y ADEMÁS FUE FUTBOLISTA DEL AÑO EN VENEZUELA EN 1997, 1998 Y 1999.
COMO ARQUERO CON SU SELECCIÓN PARTICIPÓ EN CUATRO COPAS AMÉRICA Y TRES ELIMINATORIAS, DONDE SIEMPRE QUEDÓ EN EL CAMINO, MIENTRAS QUE COMO ENTRENADOR LLEGÓ A CUARTOS DE FINAL EN LA COPA AMÉRICA CENTENARIO, SIENDO SU MEJOR PRESENTACIÓN COMO TÉCNICO LA FASE FINAL DE LA ELIMINATORIA SUDAMERICANA A RUSIA 2018, DONDE LOGRA RESULTADOS SORPRENDENTES.
COMO JUGADOR MILITÓ EN EQUIPOS COMO: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA (CAMPEÓN DE LA LIGA VENEZOLANA 1990-1991), ATLÉTICO HUILA Y SANTA FE DE COLOMBIA, QUILMES DE ARGENTINA, ZULIA DE VENEZUELA (CAMPEÓN DE LA LIGA VENEZOLANA 1997-1998), DEPORTIVO CALI DE COLOMBIA (CAMPEÓN DE LA PRIMERA DIVISIÓN 1998), MILLONARIOS DE COLOMBIA (CAMPEÓN DE LA COPA MERCONORTE 2001), MARACAIBO DE VENEZUELA, CORTULUÁ DE COLOMBIA, DEPORTIVO TACHIRA DE VENEZUELA, MAMELODI SUNDOWNS DE SUDÁFRICA (CAMPEÓN DE LA LIGA SUDAFRICANA 2005-2006), ESTUDIANTES DE MÉRIDA DE VENEZUELA, AMÉRICA DE COLOMBIA Y REAL ESPPOR DE VENEZUELA. RAFAEL DUDAMEL EN LAS EFEMERIDES DEL FÚTBOL.